Para todos vosotros, que queréis lanzaros a emprender vuestra actividad por cuenta propia, os presentamos todos los requisitos y trámites necesarios que debéis seguir y conocer, para saber Cómo darse de Alta en Autónomos y que hacerse autónomo no suponga una pérdida de tiempo, ni una sobreinformación innecesaria para ti.

Además te informamos sobre las cuotas de autónomos actualizadas a 2020 y la tarifa plana de autónomos.

Requisitos para darse de Alta en Autónomos

Para hacerse autónomo existen dos requisitos indispensables: darse de alta en la Agencia Tributaria y darse de alta en la Tesorería General de la Seguridad Social.

Además, conoce la tarifa plana de 60€ para autónomos, así como los requisitos para acceder a ella y que emprender tu actividad no suponga una gran carga administrativa.

Para eso estamos nosotros. ¡Empecemos!

Paso 1: Alta en Autónomos en Hacienda

Para llevar a cabo el Alta en la Agencia Tributaria es necesario presentar la declaración censal (modelo 036 o 037), donde harás constar tus datos personales, describir la actividad que realizarás, especificar la ubicación de tu empresa y los impuestos que pagarás.

A la hora de especificar la actividad a la que te dedicarás como Autónomo, deberás elegirla de entre los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas. Lo normal es que estés exento del pago del IAE, a no ser que factures más de un millón de euros anuales.

En este otro artículo de nuestro blog te detallamos más información: Alta de Autónomos en Hacienda.

Paso 2: Alta en Autónomos en la Seguridad Social

Una vez que te hayas dado de alta en Hacienda debes darte de Alta como Autónomo en la Seguridad Social, el mismo día que la fecha de efectos que hayas puesto en el alta en la Agencia Tributaria o, como muy tarde, en el mismo mes. La diferencia entre una y otra es que, si tramitas el alta de forma simultánea pagarás la cuota de autónomos proporcional a los días de alta pero, si haces el trámite en Seguridad Social con posterioridad, pagarás la cuota de ese mes íntegra. Es muy importante que no cambies de mes entre el alta en una administración y la otra, ya que de lo contrario perderías la bonificación de la cuota del mes del alta y te exigirían el recargo correspondiente por abonarla fuera de plazo.

Para constar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos tienes dos opciones: puedes hacerlo On Line, tal y como te explicamos a continuación; o bien puedes hacerlo de forma presencial, aunque cada vez son menos las administraciones que permiten esta modalidad. Para hacerlo presencialmente hay que presentar el modelo TA0521, en alguna de las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social con la fotocopia de tu DNI o NIE y el documento acreditativo del alta en la Agencia Tributaria que obtuvimos en el paso anterior.

En ese momento quedará definida la base de cotización y las coberturas. Debido a la nueva legislación sobre las contingencias que puede contratar un autónomo, te puede interesar cotizar por cese de actividad y formación profesional, teniendo en cuenta de que sólo supone un 0,9% adicional y, llegado el momento, tendrías derecho a solicitar la prestación correspondiente, siempre que reunieras el resto de requisitos exigidos por la Mutua.

Una de las novedades en la Nueva Ley de Autónomos es la llamada «tarifa plana», que fija la cuota en 60€ al mes durante los primeros 12 meses, para aquellos que coticen por base de cotización mínima. Para acceder a esa tarifa plana es necesario no haber sido autónomo en los dos años anteriores, o en los tres si te acogiste anteriormente a dicha bonificación; y que estés al corriente de pagos con las administraciones.

Los que decidan cotizar por una base superior, tendrán derecho a una reducción del 80 por ciento sobre la cuota por contingencias comunes.

A partir del mes 13, las reducciones a aplicar serán las siguientes, según el caso:

  • Una reducción equivalente al 50 por ciento durante los 6 meses siguientes, por lo que la cuota sería 144,02 euros mensuales si se escoge la base de cotización mínima.
  • Una reducción equivalente al 30 por ciento durante los 3 meses siguientes, por lo que la cuota sería 197,47 euros mensuales si se escoge la base de cotización mínima
  • Una bonificación equivalente al 30 por ciento durante los 3 meses siguientes, por lo que la cuota sería 197,47 euros mensuales si se escoge la base de cotización mínima

Si eres hombre menor de 30 años, o mujer menor de 35 años, podrán aplicar una bonificación adicional equivalente al 30 por ciento sobre la cuota de contingencias comunes a partir del mes 25 desde que te de de alta  y hasta el mes 36, es decir, que disfrutarías de una cuota más reducida durante 3 años en total.

Puedes conocer todas las novedades en nuestro Análisis de la Nueva Ley de Autónomos.

Paso 3: Comunicación al Organismo de Trabajo

El último paso de esta guía sobre cómo darse de Alta en Autónomos es comunicar en la Consejería de Empleo la apertura y ubicación de nuestro negocio, para el desarrollo natural de nuestra actividad. También hay que comunicar los traslados o ampliaciones, en caso de que te mudes o amplíes el negocio en un futuro.

Otra de nuestras obligaciones como autónomo, aunque no tengamos trabajadores a nuestro cargo, es el Libro de visitas, ya que es necesario mostrarlo ante una inspección de trabajo. Su expedición se realizará en la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social pero ya hay comunidades autónomas en las que cabe la posibilidad del Libro de Visitas electrónico.

Alta Autónomos Online

Cómo darse de Alta en Autónomos Online

Es posible darse de Alta como Autónomos Online, ahorrando el tener que solicitar citas con la administración y largas colas de espera. Lo que se traduce en mucho tiempo ahorrado 😉

¿Suena bien verdad?

A continuación, marcaremos las sencillas pautas para darse de Alta en Autónomos Online.

Lo primero que necesitaremos será solicitar un Certificado Digital o DNI electrónico para poder inscribirnos en la plataforma de la Seguridad Social, así como de la Hacienda Pública. Hemos publicado una guía para obtener el Certificado Digital para ayudarte también en este trámite: Guía para obtener el Certificado Digital

Una vez disponemos de nuestro certificado o DNI rellenamos nuestro modelo 037 en “Cumplimentación y presentación telemática del modelo 037«.

Para darnos de alta en la Seguridad Social, debemos de acceder al trámite a través de su Sede Electrónica.

¿Sabes que si contratas cualquiera de nuestros Planes te damos de Alta en Autónomos gratis?

El único paso que tendrás que hacer es identificarte en una Oficina de Registro, del resto nos encargamos nosotros! 😉

Enlaces de interés

Por último, te dejamos algunos enlaces de interés que seguro te serán de utilidad.

Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Punto de Atención al Emprendedor (PAE)

Manual para emprender

Portal de autónomos: Empléate (Ministerio de Empleo y Seguridad Social)

¿Tienes alguna duda? Puedes escribir cualquier pregunta en nuestro foro de asesoría gratis o dejarnos tu comentario abajo 😉

Échale un vistazo a nuestros Planes para Autónomos

Cómo darse de Alta en Autónomos es tedioso y requiere mucho tiempo. Escoge el Plan que mejor se adapte a tus necesidades y te damos de Alta en Autónomos gratis!

¿Sólo necesitas darte de Alta como Autónomo?

Si lo que necesitas es sólo el Alta y no quieres contratar aún a una Asesoría, puedes contratar nuestro servicio de Alta, del resto nos encargamos nosotros! 😉

¿Quieres darte de alta en Autónomos

 

Nos encargamos del Alta y de los trámites fiscales de tu Actividad.

 

Método AsesoresCloud

 

Comienza a gestionar tu mismo tu Actividad

 

¿Asesoría Fiscal Online para Particulares?

 

Súbete a la nube y ahorra tiempo y dinero en tus impuestos y tributos particulares.

 

¿Solo necesitas un servicio en concreto de Asesoría Fiscal?

 

Quiero un servicio en concreto de Asesoría Fiscal 

¿Hablamos por whatsapp?

Escríbenos sin compromiso al

+34 625 21 10 65

Déjanos tu teléfono y te llamamos gratis

Obtén ahora tu Auditoría gratuita en sólo 24h

Protección de Datos

Gracias por solicitar tu Auditoría gratuita!